¿Sabías qué?
Empresa logra poner en operación el primer implante humano de interfaz cerebro-computadora
La empresa de neurotecnología Synchron logró conectar por primera vez un implante de interfaz cerebro-computador (ICO) en un paciente con parálisis, el cual le permitirá usar dispositivos electrónicos con su mente.
La cirugía se realizó en el hospital Mount Sinai West de Nueva York y fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.
El implante detecta y transmite de forma inalámbrica señales desde el cerebro del paciente hacia computadores, lo cual le permitirá apuntar y hacer clic en los dispositivos para interactuar y comunicarse con las personas.
El objetivo de esta tecnología es que las personas con parálisis logren llevar una vida más independiente y realizar tareas comunes, como enviar mensajes o hacer compras en línea.
Synchron es el principal competidor de Neuralink, empresa de Elon Musk, en el rubro de la neurotecnología y este hito tan importante es parte de su línea de ensayos COMMAND, donde estudian las posibilidades de estso implantes en el día a día de sus próximos usuarios.
